El jueves 20 de abril se realizará una nueva capacitación en Ley Micaela, organizada por SITRAIUPA. En esta oportunidad se incluirá el análisis de nuevas masculinidades.
El encuentro titulado “El camino hacia la Ley Micaela y el caso de la violencia simbólica y mediática” tendrá lugar en la sede sindical, en el horario de 10 a 13hs.
La formación está destinada a docentes y personal de apoyo educativo y certifica como capacitación para el legajo de les trabajadores.
Será brindada por dos profesionales en la materia:
– Laura Ximena Iturbide, Licenciada en Ciencia Política USAL, Magíster en Políticas Públicas y Desarrollo (FLACSO), Docente investigadora en la UNRN y consultora externa en la Secretaría de Planeamiento y Desarrollo Institucional UNCo.
– Roberto Samar, Licenciado en Periodismo y en Comunicación Social UNLZ. Especialista en Comunicación y Culturas UNCOma. Profesor en la Universidad Nacional de Río Negro. Capacitador de Ley Micaela en Neuquén. Autor de los libros “Inseguridades” y “El medio es la violencia”. Comisionado del Comité contra la Tortura de Neuquén.
Contenido
Se propone abordar los recorridos históricos de los movimientos de las mujeres y colectivos LGTTB en Argentina, junto a sus demandas feministas y antipatriarcales. Estudiar las características del femicidio de Micaela García. Detallar los tipos y modalidades de violencia de género tipificados en la Ley 26485. Analizar la violencia en los medios y la comunicación. Y reflexionar sobre las nuevas masculinidades emergentes en este conexto.
La Ley Micaela de Capacitación Obligatoria en Género para todas las personas que Integran los tres poderes del Estado, Nro. 27499, es una legislación nacional que surge a partir del femicidio de Micaela García en 2017.
Formulario de inscripción
Sin comentarios