Skip to main content

Implementación de Tarjetas Magnéticas y cómputo de horas

En el marco de gestiones que se vienen llevando a cabo con la institución se solicitaron definiciones para conocer los alcances e implementación del registro digital horario de los trabajadores de IUPA. Al respecto, la Prosecretaria General de Personal, María Paz Malaccorto, informó que la implementación del registro horario de entrada y salida de la institución es un dispositivo alineado a la política de digitalización del estado y de la despapelización de los diferentes procesos que de la administración institucional se desprenden.

Se comunicó que la tarjeta magnética será utilizada para marcar entrada y salida del horario laboral, tanto para el personal de apoyatura (no docente), como para el personal docente.

¿Qué pasa si trabajo horas extras?

Las horas fuera del horario laboral deben ser instrucción expresa del superior. De esta manera se da inicio al proceso que continúa con un correo, por parte del trabajador, a la Prosecretaría General de Personal – gestion.rrhh@iupa.edu.ar – con copia al referente del sector. El referente del sector autoriza respondiendo este correo.

Las horas extras se computan como horas normales de 8 a 18h y al 50% de lunes a sábado desde las 18h. Una forma de explicarlo es que se multiplica la hora trabajada (fuera de horario laboral) por 1,5. Por ejemplo, si se realiza una tarea fuera del horario laboral de 9 a 11, el trabajador acredita 2 horas. Si trabaja de 19 a 21h, computará 3 horas.  Esta situación cambia cuando la tarea fuera de horario laboral es un día sábado posterior a las 18h o domingo, en este caso la hora computa al 100%,  es decir la hora se debe multiplicar por 2. El registro de estas horas está a cargo de la prosecretaría y el trabajador podrá disponer de ellas utilizando la misma metodología de comunicación al correo de la Prosecretaría General de Personal.

Sin comentarios

Su dirección de correo electrónico no será publicada